La comodidad que ofrecen estos nuevos dispositivos está relacionada con las vulnerabilidades de la seguridad, según algunos expertos es esencial minimizar los riesgos si se basan en las buenas prácticas.

Desde hace algunas décadas al ser humano le ha fascinado el uso de la tecnología para facilitarles la vida, por lo que resulta difícil para algunos seguir el ritmo de los avances en el área tecnológica y todo lo que esto puede aportar.

El hecho de disponer de algunas herramientas que permiten automatizar todo lo que ocurre en el hogar desde cualquier parte con conexión a internet resulta fascinante, sin embargo, aún no acaba de encajar en la vida cotidiana de algunas personas.

¿Los usuarios están preocupados por la seguridad de los dispositivos IoT?

En la actualidad las cosas son diferentes gracias a las nuevas redes de datos móviles que permiten que diferentes dispositivos se conecten entre sí y compartan diferentes estándares de información, en el hogar este hecho puede abarcar muchas posibilidades para facilitar la vida de sus ciudadanos.

Un gran porcentaje de españoles perciben que los dispositivos domésticos inteligentes son vulnerables a los ciberataques, es por ello que la preocupación se refleja en tratar de mantener sus datos personales y evitar el robo de su identidad en internet, entre otros puntos sensibles de seguridad.

Es un tema delicado que está relacionado con el hogar inteligente que actualmente está repleto de dispositivos que almacenan y al mismo tiempo comparten información, es un fenómeno que se está introduciendo en los hogares en mayor o menor medida, pues el lanzamiento de gadgets inteligentes está conectado a una red doméstica en la que comparten información varios dispositivos.

Contraseñas y segmentación segura

La instalación de diferentes dispositivos implica un cuidado especial, pues la configuración puede resultar importante para el nivel de protección que se desea para la propiedad, los expertos insisten en la importancia de las contraseñas, deben ser diferentes y con varios tipos de caracteres.

Cabe destacar que la utilización de la misma contraseña para diferentes dispositivos o accesos puede parecer una conducta cómoda, pero suele ser un gran riesgo que puede convertirse en una situación vulnerable para diferentes dispositivos, por lo que los ciberdelincuentes pueden acceder a través de muchas vías.

Hay que ser cuidadosos con el router y su seguridad, por otro lado, la segmentación de las redes que existen en el hogar inteligente pueden llegar a mantener a salvo diferentes datos, de igual forma, el uso de VPN puede proteger los datos personales y la identidad de los propietarios.

En los casos en los que la desconfianza de algunos ciudadanos es continua y la necesidad expresada por los organismos competentes cobra una gran relevancia en un tema específico, pues los dispositivos IoT se utilizan principalmente para la seguridad del hogar.

Un ejemplo evidente son los sensores, las cámaras de videovigilancia, las alarmas, cerraduras inteligentes, entre otros que están vinculados a la red doméstica del personal, por lo que el uso de estos equipos es un gran avance, pero no estarán libres de vulnerabilidades que serán una gran amenaza, es por ello que resulta importante tomar en cuenta las medidas de seguridad mencionadas anteriormente.

 

Por admin